domingo, 25 de enero de 2009

!!!Basta Ya!!! Violencia fuera del deporte.

Esta es una carta abierta a todo aquel que quiera leerla, porque la violencia no puede instalarse en el deporte, y menos aún en lo que afecta a los más pequeños.

Nunca quise escribir algo así en este espacio, soy un optimista, un enamorado del deporte como escuela de valores y de educación para los más pequeños, y creo que los entrenadores, entre los que me incluyo, debemos ser un ejemplo de respeto y corrección, a imagen de los profesores en el colegio y de los padres, porque si pasamos con esos niños unas horas a la semana eso se tiene que ver reflejado en un comportamiento correcto y respetuoso.

Respeto al entrenador, a los compañeros, a los rivales, al árbitro y a todos los que presencian el partido.Esto es algo que considero fundamental para poder dirigir a unos niños.

Todo lo aquí expuesto es algo que se da en la mayoría de los partidos, pero desgraciadamente hay ocasiones en las que la violencia se instala en un campo y se dan situaciones totalmente reprobables que siempre deben evitarse.

Situense en el Pabellón Pedro Delgado de Segovia, sábado 24 de enero en torno a las 17:30 horas de la tarde, un encuentro de categoría Benjamín (niños de 8 y 9 años de edad) que enfrentaba al C.D. Quintanar B y C.D. Quintanar E.

Un partido aparentemente normal, en el que unos pequeños jugadores saltan a la cancha para disfrutar de su deporte favorito, como cientos de niños que cada fin de semana llenan los pabellones de ilusiones, de momentos mágicos, de goles, de fallos, de sonrisas, de llantos, pero siempre felices de disfrutar de su más divertido entretenimiento.

Desgraciadamente la normalidad no preside el encuentro, ya que otros no participan del espíritu deportivo.

Esos otros son desgraciadamente los entrenadores de los dos equipos, hombres de mediana edad que llenan de tensión un encuentro de NIÑOS y que consiguen que un clima violento se instale en el campo y en las gradas, donde algunos padres acompañan con voces las ¿controvertidas? decisiones de un árbitro, un chaval adolescente que seguramente acaba de empezar a arbitrar, por afición y por sacarse un dinerillo extra, con los errores propios de un principiante.

Y es que ese chaval se convierte en el enemigo público, aquel al que pueden insultar con total impunidad, ante la mirada atónita de unos niños que son testigos mudos de un espectáculo lamentable.

Desconozco el resultado final del encuentro, me da igual, no se de cual de los dos equipos eran los que se abalanzan sobre el árbitro, algún padre incluido, que se van a por él, todos contra un joven indefenso, al que agarran por la pechera, insultan, amenazan, sacan de quicio y obligan a bajar a gente de las gradas para separarlos y evitar una desgracia.

No quiero imaginar lo que los pequeños, aquellos que presenciaron algo tan desagradable como esto, pudieron llegar a pensar, pero sólo deseo que no lo vieran como algo normal.

Y también me pongo en la piel de los padres responsables, aquellos que tuvieron en la tarde de ayer que explicar a sus hijos que esto no es deporte, que no es correcto y que su entrenador, un hombre al que deben respetar, no se comportó adecuadamente.

Y espero que los entrenadores también expliquen a sus jugadores en el próximo entrenamiento, si no lo hicieron ya en el vestuario, que lo sucedido ayer no se puede volver a repetir.

Hechos como este nos tienen que obligar a todos a recapacitar, a mi al menos me ha ayudado, y es que si en esta sociedad en la que la violencia está tan extendida no somos capaces de preservar a los más pequeños de situaciones como esta, algo se está haciendo muy mal.

Lanzo un guante a los propios protagonistas, a los responsables del equipo implicado, a los dirigentes federativos y a todos y cada uno de los que semana tras semana somos partícipes de este deporte, o de cualquier deporte, la violencia no debe presidir jamás el deporte, y menos aún si hay niños de por medio.

DEPORTE SI, VIOLENCIA NO

7 comentarios:

  1. a tus pies... lo has dixo todo. ;)

    ResponderEliminar
  2. lamentablemente sabes que aunque todo lo que hallas dicho sea verdad, se seguira haciendo, mal, si! pero seguirá. porque mejor que nadie tu mismo sabes (por ser entrenador) que hasta la mejor persona del mundo en un momento de calenton, de impotencia, de desesperación... llamalo como quieras!, hasta a ese, le pasaría algo así, aunque luego se arrepienta(y en ningun momento justifico a nadie, ni mucho menos, nunca seria capaz de aplaudir ninguna accion violenta y menos con niños de por medio) pero en caliente todos hacemos muchas cosas de las que despues nos arrepentimos.
    de todas formas gran artículo! los entrenadores de equipos de deportes base se merecen que alguien les recuerde algo asi!
    y el arbitro por muy chaval que sea... sabe donde se mete... asique que espabile y se haga respetar por muy joven que sea y lo haga ya! o le comeran!

    ResponderEliminar
  3. A veces los arbitros podrían hacer más de lo que hacen.En esas categorías solo van a llevarse el dinero (la mayoria,no todos)pero tampoco justifico la violencia.Alguien debería primero "educar" a esos arbitros y luego dejarles entrar en un partido.Y respecto a los entrenadores...esos si que no tienen vergüenza ni que se la pongan.

    ResponderEliminar
  4. bueno en este partido no fue asi... xq el arbitro se lo tomó en serio y tomo decisiones correctas... pero marta, tienes razon. y esos entrenadores... en fin... para entrenar en division de honor y protestar a los arbitroshay q trabajr muxo

    ResponderEliminar
  5. Respecto a ese partido a esos padre deberia de caerseles la cara de verguenza, menudo ejemplo. Mejor que esa gente no pise nunca un campo de futbol. Se piensan que sus hijos seran los nuevos fichajes estrella de algun equipo de primera division,cuando seguramente que ninguno llegara y acabaran jugando en ligas provinciales-territoriales por pura aficion y pasando un rato el fin de semana.

    Vosotros pensais que esos partidos se cobra una millonada, y que solo lo hacen por el dinero ( aunque algunos lo puedan hacer), son chavales que estan empezando a arbitrar y que la mayoria tienen entre 14-16 años, e incluso mas pequeños y que lo hacen porque les gusta el deporte, y ademas pueden ganarse un dinerillo extra. MArta lo de ir por solo al dinero seguramente tu ni trabajes pero te daran de todo, pues ahi gente que no,y deben sacarse algo de dinerillo currando y lo hacen lo mejor que pueden, y que sepas que si NO hay arbitros no se puede jugar partidos oficiales, quien les arbitraria los padres?, hermanos?, tu?. Primero mucha gente deberia aprenderse el reglamento para poder opinar de decisiones tecnicas de reglamento. Mucha gente no sabe ni la mitad de las reglas, y encima se permiten el lujo de poder opinar.
    Son chavales y estan empezando, a nadie le gusta que al empezar a trabajar le esten insultando o menospreciando porque todavia no realiza bien su trabajo. No hay que olvidarse que ser arbitro es mas que tener un silbato y tarjetas, sino apreciar faltas, que no le engañen los jugadores,entrenadores, ser justo con los dos equipos.
    Todos llevamos un arbitro dentro pero solo hay pocos que estan ahi enfrente de la cancha y lo afronta, desde la grada todo se ve muy bien, sobre todo cuando se pita algo a favor de "su" equipo.

    Defensor del arbitro.

    ResponderEliminar
  6. pues respecto a la segunda parte de tu comentario, defensor del arbitro, hay muchos chavales que arbitran x ganar dinero extra y tu no sabes si marta lo tiene todo o o lo tiene asiq no opines... nadie ha dixo q aquí TODOS los que empiezan vayan por el dinero, pero la mayoria si... porque yo he visto a arbitros, apoyandos en la pared pitando, sin ningun tipo de interes x el partido ya que eran categorias inferiores... el que quiera ser arbitro que se lo tome en serio y sino que no sea arbitro, pero no me vengas con ese cuento porque arbitros asi hay 6 contados en España... aterriza a la realidad y no te cebes

    ResponderEliminar
  7. Yo lo que creo es que si un arbitro no tiene interes que no pite y fuera porque no hay que ganar el dinero a costa de la ilusion de unos niños en ese caso, o de todo un ekipo, dinero y esfuerzo que supone cuando son categorias mayores.
    Yo lo he vivido en ambos casos, en la liga infantil, con mas de un arbitro que no sabia ni la hora que debia durar un partido y en la liga nacional con uno que estaba igual que una farola, y en ambos casos pensabas "por que dejaran pitar a gente asi"
    Si que es verdad que no todos se lo toman a cachondeo y que muchas veces somos demasiado exigentes con su actuacion porque si, son personas humanas y se pueden equivocar asique debemos tolerar todos un poco mas y los arbitros plantarse si en realidad les interesa este deporte o sino dejarlo, ya que no puedes ir a tomar el pelo a unos jugadores/as que van alli a pasarselo bien y disfrutar jugando al futbol sala.

    ResponderEliminar